EE.UU. impulsa su liderazgo en semiconductores con subsidio multimillonario a TSMC

10 meses ago

En un movimiento estratégico para reforzar la producción nacional de chips avanzados y reducir la dependencia de proveedores extranjeros, el Departamento de Comercio de los Estados Unidos anunció un subsidio de 6.600 millones de dólares para la construcción de una tercera planta de semiconductores en Arizona por parte de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC). Esta inversión forma parte de la Ley CHIPS y Ciencia, diseñada para estimular la fabricación de semiconductores en suelo estadounidense y asegurar la competitividad tecnológica frente a países como China.

TSMC, el mayor fabricante de semiconductores del mundo, se compromete a invertir más de 65.000 millones de dólares en tres plantas de última generación en Phoenix, marcando la mayor inversión extranjera directa en un proyecto nuevo en la historia de EE.UU. Estas instalaciones producirán chips avanzados de 2 nanómetros, esenciales para tecnologías como inteligencia artificial, telecomunicaciones 5G/6G, vehículos autónomos y servidores de datos. Se espera que la primera planta esté operativa en 2025 y que la segunda inicie operaciones en 2028.

Impacto económico y estratégico

El proyecto generará más de 6.000 empleos directos en manufactura, 20.000 en construcción y decenas de miles indirectos, según el Departamento de Comercio. Además, la producción de TSMC en Arizona reforzará las cadenas de suministro para gigantes tecnológicos estadounidenses como Apple, Nvidia y Qualcomm, que representan el 70% de su base de clientes.

La decisión de traer tecnología de punta a EE.UU. también responde a preocupaciones geopolíticas y de seguridad. Taiwán, hogar principal de TSMC, enfrenta riesgos crecientes debido a tensiones con China, lo que ha motivado a diversificar sus operaciones. Aunque la compañía continuará produciendo chips avanzados en Taiwán, el compromiso con EE.UU. marca un paso importante hacia una cadena de suministro más resiliente.

PUBLICIDAD: Firma de Consultoría Migratoria en Utah EE. UU https://ivisasolution.com/book/

Contexto global y desafíos

Mientras TSMC avanza en EE.UU., también expande operaciones en Japón y Alemania, aunque estas fábricas no producirán chips tan avanzados como los planeados para Arizona. Sin embargo, los costos significativamente más altos en Estados Unidos plantean un desafío para la sostenibilidad económica del proyecto.

El subsidio a TSMC se enmarca en una carrera global por la supremacía en semiconductores. Países como Corea del Sur y Japón han implementado incentivos similares para atraer inversiones. En paralelo, empresas como Intel y Samsung también están ampliando sus capacidades de producción en EE.UU., respaldadas por subsidios del gobierno.

La decisión de la administración Biden no solo fortalece la economía nacional, sino que también subraya la importancia estratégica de los semiconductores en la seguridad nacional y el desarrollo tecnológico del siglo XXI.

Fuentes de articulo en ingles: U.S. Department of Commerce, Politico, Reuters.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Blog

Don't Miss

Identifican a Tyler Robinson, sospechoso del asesinato de Charlie Kirk: lo que se sabe del joven de 22 años

Autoridades confirmaron la captura de Tyler James Robinson, un joven de 22

Trump firma orden ejecutiva para castigar con cárcel la quema de banderas en EE. UU.

El expresidente busca imponer sanciones pese a que la Corte Suprema reconoce