Los costos de vivienda se disparan, afectando especialmente a los estados clave en las elecciones

El aumento en los costos de vivienda también podría desempeñar un papel importante en las próximas elecciones presidenciales y legislativas.
11 meses ago

Los costos de vivienda en Estados Unidos continúan en aumento, creando presión sobre las familias y potencialmente influyendo en la política nacional. Según un reciente análisis de Zillow, los precios de las viviendas han crecido un 48% en promedio desde 2019 en todo el país. Sin embargo, en los estados clave para las próximas elecciones, los aumentos son aún más dramáticos.

Estados en el punto de mira

Los llamados «swing states» o estados decisivos, aquellos que tienden a oscilar entre el apoyo a candidatos republicanos y demócratas, están experimentando un crecimiento en los precios de vivienda que supera al promedio nacional. En algunos condados de estados como Arizona, Michigan y Georgia, los precios se han más que duplicado en los últimos cuatro años.

Este crecimiento vertiginoso en los costos de vivienda está impactando de manera directa a millones de votantes. Familias que buscan comprar su primera casa o mudarse a nuevas áreas se encuentran con barreras económicas cada vez más altas. Las subidas en los precios de las viviendas están siendo impulsadas por una combinación de factores, incluidas las bajas tasas de interés en los últimos años, la escasez de oferta de viviendas y la creciente demanda en áreas suburbanas y rurales.

Un tema clave para las elecciones

El aumento en los costos de vivienda también podría desempeñar un papel importante en las próximas elecciones presidenciales y legislativas. En los estados clave, donde cada voto cuenta, la asequibilidad de la vivienda se está convirtiendo en un tema central. Los votantes podrían inclinarse hacia candidatos que ofrezcan soluciones para combatir el aumento de los precios, como aumentar la construcción de viviendas asequibles, brindar incentivos fiscales o regular el mercado inmobiliario.

Expertos sugieren que este tema podría ser determinante, especialmente en estados con un alto crecimiento poblacional, donde muchos nuevos residentes buscan acceder al mercado de vivienda, sólo para encontrarse con precios fuera de su alcance.

PUBLICIDAD: Firma de Consultoría Migratoria en Utah EE. UU https://ivisasolution.com/book/

Impacto social y económico

El alza en los costos de vivienda no solo afecta a los compradores potenciales, sino también a los inquilinos. Los alquileres también han subido significativamente, lo que aumenta la presión sobre las familias trabajadoras que ya enfrentan otros desafíos económicos, como la inflación y el aumento de los costos de los alimentos y la energía.

Organizaciones locales en estados clave han comenzado a organizarse para pedir a los gobiernos estatales y locales que tomen medidas. Las posibles soluciones incluyen la aprobación de leyes que limiten los aumentos en los alquileres y fomenten la construcción de viviendas asequibles, así como mayores inversiones en infraestructuras que mejoren la calidad de vida en áreas donde los precios son más bajos.

Con los estados decisivos siendo el campo de batalla de las elecciones de 2024, el acceso a una vivienda asequible podría convertirse en un tema de gran peso, afectando no solo las economías locales, sino también el resultado de las urnas.

Fuente de articulo en ingles: https://www.washingtonpost.com/business/2024/10/20/housing-cost-economy-swing-states-election/

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Blog

Don't Miss

Whitehouse

El Congreso aprueba el proyecto de ley fiscal y de gasto de Trump en una gran victoria para el presidente

Las negociaciones de última hora lograron convencer a conservadores de línea dura

EE.UU. crea 147,000 empleos en junio pese a tensiones económicas bajo el gobierno de Trump

Para la comunidad latina en Estados Unidos, estas cifras representan una mezcla