La Recuperación tras el Huracán Helene: Familias Latinas de Carolina del Norte Enfrentan Obstáculos en la Ayuda Gubernamental

La creciente población latina del estado lucha por acceder a fondos de emergencia tras el devastador huracán Helene.
11 meses ago

A medida que las comunidades de Carolina del Norte continúan lidiando con las secuelas del huracán Helene, muchas familias están descubriendo que el camino hacia la recuperación es más difícil de lo esperado. Para un número creciente de residentes latinos, los desafíos de obtener ayuda gubernamental se están convirtiendo en una barrera insuperable.

El huracán Helene, que azotó la costa del estado hace un mes, dejó una estela de destrucción a su paso. Miles de hogares fueron destruidos, y las inundaciones arrasaron barrios enteros, dejando a muchas familias sin un lugar donde vivir. Si bien el gobierno ha prometido asistencia para los afectados, la realidad es que no todos están recibiendo el apoyo que necesitan.

Obstáculos burocráticos y de idioma

Uno de los principales problemas que enfrentan las familias latinas es la barrera del idioma. Para muchos, el proceso de solicitud de ayuda está repleto de formularios complicados y requisitos burocráticos que solo están disponibles en inglés. «Intenté llenar los formularios, pero no entendía todo lo que pedían», comenta Rosa Martínez, una residente afectada. «Pedí ayuda, pero me dijeron que tenía que llamar a una línea de asistencia que también estaba en inglés».

El desconocimiento de los requisitos legales y el temor a ser deportados es otro obstáculo importante. Muchas familias latinas incluyen a personas indocumentadas, lo que genera miedo al acercarse a agencias gubernamentales en busca de asistencia. Aunque el gobierno federal y estatal han asegurado que la asistencia está disponible para todos los residentes afectados, independientemente de su estatus migratorio, el temor persiste.

Falta de acceso a recursos digitales

Otro problema que ha surgido es la falta de acceso a tecnología. Muchas familias latinas, especialmente aquellas en áreas rurales, no tienen acceso constante a Internet, lo que dificulta la presentación de solicitudes en línea para recibir fondos de emergencia. Esto es particularmente grave en comunidades de bajos ingresos, donde el acceso a tecnología y servicios básicos ya era limitado antes de la tormenta.

José Ramírez, un trabajador agrícola, menciona: «El acceso a Internet en nuestra zona es casi inexistente. No podemos acceder a los sitios web que nos dicen para aplicar a la ayuda. Estamos esperando que alguien venga a ayudarnos, pero mientras tanto, no tenemos nada».

PUBLICIDAD: Firma de Consultoría Migratoria en Utah EE. UU https://ivisasolution.com/book/

Apoyo comunitario insuficiente

Las organizaciones comunitarias que normalmente ayudan a la población latina también se han visto abrumadas. Aunque están haciendo lo posible por ofrecer asistencia, los recursos son limitados y no siempre pueden satisfacer la demanda. «Estamos haciendo todo lo posible, pero necesitamos más apoyo de las autoridades locales y estatales», explica Mariana González, voluntaria en una organización sin fines de lucro en Fayetteville.

Perspectivas para el futuro

Mientras la reconstrucción avanza lentamente, la incertidumbre sobre el futuro pesa sobre muchas familias latinas. Los líderes locales han hecho llamados a las autoridades estatales para que amplíen los esfuerzos de divulgación y proporcionen más asistencia en español y en otras lenguas comunes entre las comunidades de inmigrantes.

A medida que Carolina del Norte se enfrenta a una creciente población latina, este desafío es un recordatorio de la importancia de que los sistemas de emergencia estén preparados para atender a todos los residentes, sin importar su origen o situación legal. De lo contrario, muchas familias seguirán luchando por recibir la ayuda que necesitan desesperadamente.

Conclusión

El huracán Helene no solo expuso la vulnerabilidad de las infraestructuras físicas de Carolina del Norte, sino también las brechas en el acceso a los recursos para la población latina. Si no se abordan estos problemas, muchas familias quedarán rezagadas en su proceso de recuperación. Es vital que las autoridades tomen medidas para garantizar que nadie quede fuera del sistema de apoyo.

Fuente de articulo en Ingles: https://www.washingtonpost.com/climate-environment/2024/10/17/hurricane-helene-latinos-north-carolina/

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Blog

Don't Miss

Identifican a Tyler Robinson, sospechoso del asesinato de Charlie Kirk: lo que se sabe del joven de 22 años

Autoridades confirmaron la captura de Tyler James Robinson, un joven de 22

Trump firma orden ejecutiva para castigar con cárcel la quema de banderas en EE. UU.

El expresidente busca imponer sanciones pese a que la Corte Suprema reconoce