Crisis Financiera sobre Ruedas: Crece el Número de Estadounidenses en Situación de Pobreza por Préstamos Automotrices

El 25% de los consumidores debe más de lo que vale su vehículo, con un saldo negativo promedio que supera los $6,400.
11 meses ago

En un fenómeno cada vez más común en los Estados Unidos, muchos consumidores se están viendo atrapados en lo que se conoce como «pobreza automotriz», una situación en la que los propietarios de vehículos están ahogados por préstamos que superan el valor real de sus automóviles. Un nuevo estudio revela que casi 1 de cada 4 estadounidenses debe más de lo que vale su vehículo, una condición financiera que ha llevado el saldo promedio de préstamos con valor negativo a un récord de más de $6,400.

Este fenómeno, denominado «estar de cabeza» en un préstamo, se ha agravado debido a diversos factores económicos, incluyendo la depreciación acelerada de los vehículos y las tasas de interés elevadas en los préstamos automotrices. Los compradores de autos nuevos y usados, en busca de mejores modelos y características tecnológicas avanzadas, están tomando préstamos más grandes y a plazos más largos, sin prever que los autos pierden valor rápidamente.

Impacto a Largo Plazo
Los expertos financieros advierten que esta situación puede tener graves consecuencias para la estabilidad económica de los consumidores. Al estar atrapados en préstamos con saldos negativos, los propietarios tienen menos posibilidades de negociar mejores términos para un vehículo nuevo o de liquidar el préstamo actual sin asumir pérdidas. Además, en caso de siniestro o pérdida total del vehículo, los propietarios seguirán debiendo una cantidad considerable.

¿Cómo llegamos aquí?
Una de las razones detrás de esta tendencia es la compra impulsiva de vehículos que están fuera del presupuesto de los consumidores. Las bajas tasas iniciales ofrecidas por los concesionarios, combinadas con atractivas ofertas a largo plazo, han incentivado a muchos a optar por vehículos más caros de lo que pueden realmente permitirse. Sin embargo, estas tasas a menudo se incrementan con el tiempo, dejando a los compradores con pagos mensuales que se vuelven insostenibles.

PUBLICIDAD: Firma de Consultoría Migratoria en Utah EE. UU https://ivisasolution.com/book/

Consejos para los Consumidores
Para evitar caer en esta trampa financiera, los especialistas recomiendan a los compradores de autos que investiguen bien antes de adquirir un vehículo. Es crucial entender no solo el costo del auto, sino también cómo se deprecia a lo largo del tiempo y cuánto se pagará en total por el préstamo. Además, aconsejan optar por hacer un pago inicial más grande o elegir un auto más económico para reducir la posibilidad de quedar «de cabeza» en el préstamo.

Conclusión:
La creciente tendencia de endeudamiento excesivo para la compra de vehículos está poniendo a muchos estadounidenses en una posición financiera vulnerable. Los consumidores deben ser más cautelosos a la hora de elegir un auto y asegurarse de que su préstamo no les lleve a una situación insostenible.

Fuente original de articulo en ingles: https://www.washingtonpost.com/business/2024/10/16/underwater-car-loans-hit-new-record/

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Blog

Don't Miss

Whitehouse

El Congreso aprueba el proyecto de ley fiscal y de gasto de Trump en una gran victoria para el presidente

Las negociaciones de última hora lograron convencer a conservadores de línea dura

EE.UU. crea 147,000 empleos en junio pese a tensiones económicas bajo el gobierno de Trump

Para la comunidad latina en Estados Unidos, estas cifras representan una mezcla