Suben los precios del petróleo y el dólar se mantiene al alza.

En contraste, la economía estadounidense continúa mostrando señales de resiliencia. Datos recientes indican que la contratación en el sector privado aumentó en septiembre, según el informe de ADP.
1 año ago

Los precios del petróleo experimentaron un fuerte aumento en los mercados internacionales esta semana, impulsados por el temor a que las crecientes tensiones entre Israel e Irán puedan afectar el suministro global de crudo. El Brent, referente mundial del petróleo, subió casi un 5%, alcanzando los $77 por barril.

Este repunte ocurre en un contexto de gran volatilidad en los mercados financieros, donde los índices bursátiles también han mostrado signos de debilidad. Las acciones tecnológicas, como Alibaba, retrocedieron ante el enfriamiento del optimismo generado por los recientes estímulos económicos de Pekín. El índice Hang Seng de Hong Kong cayó un 1.5% en las últimas operaciones.

PUBLICIDAD: Firma de Consultoria Migratoria en Utah EE. UU https://ivisasolution.com/book/
PUBLICIDAD: Firma de Consultoría Migratoria en Utah EE. UU https://ivisasolution.com/book/

Mercado laboral de EE. UU. muestra fortaleza, pero persisten dudas

En contraste, la economía estadounidense continúa mostrando señales de resiliencia. Datos recientes indican que la contratación en el sector privado aumentó en septiembre, según el informe de ADP. Sin embargo, las solicitudes semanales de desempleo subieron ligeramente por encima de lo esperado, lo que mantiene la incertidumbre sobre la solidez del mercado laboral.

El informe oficial de empleos del gobierno, que se publicará este viernes, será crucial para determinar el próximo paso de la Reserva Federal en su política de tasas de interés.

Dólar estadounidense se fortalece mientras caen la libra esterlina y el yen japonés

El dólar estadounidense continuó su tendencia alcista, impulsado por la fortaleza de la economía de EE. UU. y la expectativa de una política monetaria más agresiva. Mientras tanto, la libra esterlina se debilitó un 1% frente al dólar, luego de que el Banco de Inglaterra señalara que podría reducir las tasas de interés más rápidamente si la inflación sigue cediendo.

En Japón, el índice Nikkei 225 subió un 2%, beneficiándose de la caída del yen, que se depreció tras declaraciones del nuevo primer ministro Shigeru Ishiba, quien indicó cautela frente a nuevas subidas de tasas.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Blog

Don't Miss

Whitehouse

El Congreso aprueba el proyecto de ley fiscal y de gasto de Trump en una gran victoria para el presidente

Las negociaciones de última hora lograron convencer a conservadores de línea dura

EE.UU. crea 147,000 empleos en junio pese a tensiones económicas bajo el gobierno de Trump

Para la comunidad latina en Estados Unidos, estas cifras representan una mezcla