Utah National Guard llamada a colaborar en operativo federal de inmigración y crimen

Su participación será voluntaria, con funciones administrativas y de transporte, sin realizar arrestos.
Revisión del Día del Gobernador en Camp Williams, Bluffdale. 9 de septiembre de 2023. Se ha solicitado a la Guardia Nacional de Utah que ayude a las autoridades federales en la actual ofensiva contra la inmigración. (Foto: Scott G Winterton, Deseret News)
3 semanas ago

La Guardia Nacional de Utah recibió una petición para participar en un operativo federal de inmigración y seguridad pública que se desarrollará entre el 15 de septiembre y el 15 de noviembre de 2025.

De acuerdo con el teniente coronel Christopher Kroeber, vocero de la institución, los soldados que se ofrezcan voluntariamente asumirán funciones de apoyo administrativo, logístico y de transporte, sin intervenir en detenciones ni en operativos de campo.

La solicitud provino del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y ICE, como parte de una estrategia nacional que involucra a 19 estados.

Condiciones establecidas por Utah

El gobernador Spencer Cox confirmó que el estado aceptará colaborar, pero bajo condiciones claras:

  • Los efectivos no podrán arrestar ni tener contacto directo con personas detenidas.
  • El operativo deberá ser financiado por el gobierno federal, no por recursos estatales.

“Ese no es el rol de la Guardia Nacional, y no permitiríamos que suceda”, afirmó Cox durante su conferencia mensual.

Actualmente, la Guardia Nacional de Utah cuenta con alrededor de 7,000 miembros, aunque solo un porcentaje reducido será movilizado.

Preocupación en la comunidad hispana

La decisión ha generado inquietud en organizaciones latinas locales. Brandy Farmer, presidenta del Centro Cívico Mexicano, expresó que la medida incrementará el temor en la comunidad inmigrante:

“Nuestra comunidad no va a creer que solo estarán haciendo trabajo administrativo. Eso aumenta el miedo”.

Farmer agregó que espera que los soldados no acepten la convocatoria, destacando la necesidad de mantener un ambiente seguro y acogedor en el país.

Contexto nacional del operativo

El despliegue en Utah forma parte de una iniciativa más amplia impulsada por el presidente Donald Trump, quien ha priorizado la detención y deportación de inmigrantes en situación irregular.

Semanas atrás, la Casa Blanca ordenó enviar tropas de la Guardia Nacional a Washington, D.C., alegando un aumento de la criminalidad, aunque cifras recientes indican una disminución en los delitos graves. El mandatario también ha mencionado la posibilidad de desplegar fuerzas en Chicago y otras ciudades.

Próximos pasos

Aunque los detalles operativos aún están en desarrollo, Kroeber señaló que la participación de Utah será de carácter local y en funciones de apoyo, sin que se contemple el envío de tropas fuera del estado.

El operativo se inscribe en un despliegue nacional de 1,700 soldados de la Guardia Nacional de distintos estados, quienes servirán como refuerzo para liberar a agentes de inmigración de tareas administrativas.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Blog

Don't Miss

Identifican a Tyler Robinson, sospechoso del asesinato de Charlie Kirk: lo que se sabe del joven de 22 años

Autoridades confirmaron la captura de Tyler James Robinson, un joven de 22

Continúa la persecución del sospechoso en el asesinato de Charlie Kirk en Utah Valley University

El tiroteo que sacudió a Utah Valley University El comentarista conservador Charlie