“Fue aterrador”: rescatan a 31 obreros, muchos latinos, tras colapso de túnel en Los Ángeles

La noticia generó conmoción entre las comunidades hispanas del área, ya que muchos obreros de la construcción en Los Ángeles son inmigrantes latinos, en su mayoría de México, El Salvador, Honduras y Guatemala.
Karen Bass, alacldesa de Los Ángeles Ca. y equipo de rescate. Crédito imagen: Telemundo
2 meses ago

La estructura colapsó repentinamente en una zona industrial; la mayoría de los trabajadores eran hispanos. Investigan las causas del derrumbe.

Los Ángeles, CA — Un total de 31 trabajadores, varios de ellos latinos, fueron rescatados este martes tras el colapso parcial de un túnel en construcción en una zona industrial del sur de Los Ángeles. El incidente, que ocurrió en horas de la mañana, generó pánico entre los obreros y movilizó a decenas de equipos de emergencia.

Fue aterrador. Todo empezó a temblar y el polvo nos cubrió en segundos”, relató a medios locales Pedro Méndez, un trabajador mexicano que logró salir por su cuenta minutos antes de que parte de la estructura colapsara.

Según informaron las autoridades del Departamento de Bomberos de Los Ángeles (LAFD), los 31 obreros que se encontraban en el túnel fueron evacuados con vida. Al menos cinco de ellos resultaron con heridas leves y fueron trasladados a hospitales cercanos. Las identidades de los trabajadores no se han revelado, pero se confirmó que muchos de ellos son inmigrantes hispanos.

Un túnel industrial en zona de alto riesgo

El túnel formaba parte de una obra de infraestructura privada para el transporte de servicios industriales bajo un sector logístico clave en el sur de la ciudad, cerca del puerto de Los Ángeles. Las autoridades confirmaron que al momento del colapso se realizaban labores de excavación y refuerzo estructural.

Aunque no se ha determinado la causa del derrumbe, inspectores estatales y federales ya se encuentran en el sitio. El Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA, por sus siglas en inglés) abrió una investigación para esclarecer si se cumplían los protocolos de seguridad laboral.

“Vamos a examinar cada paso del proceso de construcción y las condiciones laborales para asegurar que este incidente no vuelva a repetirse”, declaró en rueda de prensa el vocero de OSHA en California.

Trump reacciona: “Debemos proteger a nuestros trabajadores”

El presidente Donald Trump se refirió brevemente al incidente durante una reunión en Arizona, expresando preocupación por la seguridad de los trabajadores en proyectos de infraestructura. “Es inaceptable que en Estados Unidos sucedan estas cosas. Vamos a garantizar que nuestros obreros —muchos de ellos latinos— estén seguros mientras hacen su trabajo”, señaló Trump.

El mandatario también aseguró que su administración exigirá mayor supervisión a contratistas que trabajen en obras públicas y privadas, especialmente en zonas densamente pobladas o de alto tráfico comercial.

Comunidades latinas preocupadas

La noticia generó conmoción entre las comunidades hispanas del área, ya que muchos obreros de la construcción en Los Ángeles son inmigrantes latinos, en su mayoría de México, El Salvador, Honduras y Guatemala. Organizaciones como CHIRLA y Trabajadores Unidos de Los Ángeles han pedido mayor transparencia sobre las condiciones en las que laboran estos empleados.

“Una vez más vemos cómo los latinos ponen el cuerpo en los trabajos más peligrosos sin que se les garanticen condiciones adecuadas de seguridad. Esto no puede seguir así”, denunció Leticia Ramírez, vocera de una organización local de defensa de inmigrantes.

Equipo BLUJOURNAL

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Blog

Don't Miss

Tiroteo Mortal en Club Nocturno de Chicago: Al Menos Cuatro Muertos y Varias Preguntas Sin Respuesta

La comunidad latina en Chicago vive entre el dolor y la indignación.

El difícil panorama para los recién graduados: ¿vale la pena un título universitario?

La contratación para empleos de nivel inicial ha caído drásticamente en los