Casa Blanca pide unidad al Partido Republicano mientras el Senado debate enmiendas al ambicioso proyecto fiscal de Trump

Aunque el bloque GOP mantiene mayoría, solo pueden perder hasta tres senadores para aprobar el proyecto sin apoyo demócrata.
Casa Blanca mantiene presión.
3 meses ago

La Casa Blanca insta a los senadores republicanos a mantenerse firmes ante las enmiendas demócratas al «One Big Beautiful Bill». Conoce quiénes ganan y quiénes pierden con esta reforma fiscal y la fecha límite que se acerca: el 4 de julio.🔍 Contexto del proyecto fiscal

El Senado inició ayer una intensa jornada de debate y votación de enmiendas al proyecto fiscal y de inversiones de seguridad nacional del presidente Donald Trump, conocido como el “One Big Beautiful Bill”, aprobado en general por la Cámara. La Casa Blanca —representada por la secretaria de prensa Karoline Leavitt— instó al GOP a “mantenerse firme” frente a las enmiendas demócratas que intentan suavizar el impacto sobre salud y programas sociales.

🗓️ Fecha decisiva: 4 de julio

Con la fecha límite del 4 de julio acercándose rápidamente, los republicanos del Senado presionan para cerrar el paquete antes del feriado nacional, evitando retrasos continuos .

💵 ¿Quién gana y quién pierde?Ganadores

  • Clases altas: Extensión permanente de recortes fiscales de 2017 y nuevas exenciones (como el no gravar propinas).
  • Seguridad fronteriza y defensa: Inyección estimada de $350 mil millones para seguridad, apoyo y deportaciones.

Perdedores

  • Beneficiarios de Medicaid y SNAP: Reducciones por $1.2 billones con requisitos laborales y recortes en elegibilidad. Se proyecta que 11.8 millones de estadounidenses quedarían sin seguro médico para 2034.
  • Industria de energías limpias: Eliminación de créditos fiscales para renovables, lo que podría afectar inversiones en viento y solar .
  • Déficit federal: Añadiría alrededor de $3.3 billones en deuda a largo plazo.

⚖️ Debate interno en el Partido Republicano

Aunque el bloque GOP mantiene mayoría, solo pueden perder hasta tres senadores para aprobar el proyecto sin apoyo demócrata. Ya se han registrado disensos: los senadores Rand Paul y Thom Tillis votaron en contra, mientras moderados como Susan Collins presionan por enmiendas · Scott-Kagan; Tillis anunció que no se repostulará tras ser criticado por Trump.

Trump, desde su campo de golf, exige lealtad y lanza advertencias públicas, especialmente contra Tillis.

🛑 Estrategia demócrata y próximos pasos

Los demócratas, liderados por Chuck Schumer, usan tácticas como la lectura completa del texto y la obstrucción procedimental para ralentizar el proceso.

El Senado enfrenta ahora una “vote-a-rama”, jornada extensiva de enmiendas que podría prolongarse toda la noche. Luego, cualquier modificación deberá regresar a la Cámara de Representantes antes de ser firmada por Trump.

📌 Relevancia para la comunidad latina en EE.UU.

  • Impacto social y económico: Si se recortan programas como Medicaid y SNAP, muchas familias latinas de bajos ingresos podrían perder acceso a salud y ayudas básicas.
  • Migración y seguridad fronteriza: La inversión sustancial en controles migratorios y deportaciones afectará la vida de inmigrantes, incluidas las comunidades latinas.
  • Impuestos y empleo: Quienes trabajan en sectores de servicios podrían verse beneficiados por exenciones en propinas, aunque los recortes a salud y educación podrían contrarrestar esas ganancias.

La Casa Blanca mantiene presión sobre los republicanos para asegurar una mayoría sólida antes del 4 de julio. Con proyectos que generan ganadores en sectores acomodados y perjudicados en comunidades vulnerables, el debate refleja profundas divisiones políticas y sociales. ¿Logrará Trump el respaldo suficiente? El voto clave está en manos de pocos senadores rebeldes.

Equipo BLUJOURNAL

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Blog

Don't Miss

Identifican a Tyler Robinson, sospechoso del asesinato de Charlie Kirk: lo que se sabe del joven de 22 años

Autoridades confirmaron la captura de Tyler James Robinson, un joven de 22

Trump firma orden ejecutiva para castigar con cárcel la quema de banderas en EE. UU.

El expresidente busca imponer sanciones pese a que la Corte Suprema reconoce