Agentes de la Patrulla Fronteriza irrumpieron con explosivos y armas en una vivienda donde dormían dos niños pequeños
Meta descripción (SEO): Una madre latina en Huntington Park denuncia que agentes federales allanaron su casa con explosivos y armas mientras sus hijos dormían. Comunidad exige explicaciones.
Redada en la madrugada deja a familia latina aterrada en California
HUNTINGTON PARK, CALIFORNIA – Una madre latina ha denunciado un impactante operativo federal ocurrido la mañana del viernes en su vivienda ubicada en la cuadra 3500 de Flower Street. Según su testimonio, agentes fuertemente armados irrumpieron en su hogar utilizando explosivos para forzar la entrada, mientras sus dos hijos pequeños dormían en su interior.
Los oficiales involucrados pertenecerían a la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, una agencia que, bajo la administración del presidente Donald Trump, ha intensificado sus operaciones en zonas residenciales del sur de California.
Explosiones, armas y caos en plena madrugada
El violento allanamiento, que ocurrió poco antes del amanecer, dejó atónitos a los residentes del vecindario, quienes reportaron haber escuchado una fuerte detonación antes de ver a agentes federales ingresar a la propiedad. La madre, visiblemente afectada, relató a medios locales que los oficiales actuaron sin identificarse adecuadamente y que la entrada se llevó a cabo sin advertencia previa.
«Fue una pesadilla. Usaron explosivos para tirar la puerta. Mis hijos estaban dormidos. Entraron con armas como si fuéramos criminales peligrosos,» denunció la mujer, quien pidió mantenerse en el anonimato por miedo a represalias.
¿Error de identidad? Patrulla Fronteriza no da explicaciones claras
Fuentes extraoficiales indican que el operativo estaría relacionado con la búsqueda del conductor de un vehículo Jeep presuntamente implicado en un incidente con agentes fronterizos. Sin embargo, no se ha confirmado si el sospechoso residía en esa dirección o si hubo algún tipo de error de identidad.
Hasta el momento, la Patrulla Fronteriza no ha emitido un comunicado oficial sobre los motivos que justificaron el uso de fuerza extrema ni sobre el estatus legal del procedimiento.
Indignación entre activistas y líderes comunitarios
Organizaciones defensoras de derechos civiles y grupos pro-inmigrantes condenaron enérgicamente el operativo, calificándolo como “una muestra del abuso de poder y militarización de las comunidades latinas”.
“Este tipo de redadas son inaceptables y ponen en riesgo a niños inocentes. La administración Trump debe responder por estos excesos,” afirmó Dolores Pérez, portavoz de la Coalición por los Derechos de los Inmigrantes (CHIRLA).
Preocupación creciente por tácticas federales en zonas residenciales
Este incidente se suma a una creciente lista de operaciones federales que han generado alarma entre la comunidad latina, especialmente en barrios tradicionalmente migrantes. Bajo la presidencia de Donald Trump, las políticas de seguridad fronteriza se han endurecido, y cada vez más se reportan acciones agresivas dentro del territorio estadounidense.
Expertos legales advierten que este tipo de incursiones podrían violar derechos constitucionales si no se realizan bajo orden judicial o con la debida causa probable.
Llamado a la transparencia y rendición de cuentas
Familiares, vecinos y defensores de derechos humanos han exigido una investigación inmediata e independiente sobre el uso de fuerza desproporcionada por parte de los agentes involucrados.
Mientras tanto, la madre afectada continúa buscando apoyo legal y psicológico para sus hijos, quienes, según indicó, quedaron traumatizados por el violento despertar.
El caso de Huntington Park expone una peligrosa tendencia de acciones federales agresivas en comunidades latinas. Mientras el gobierno de Trump defiende sus políticas de seguridad, miles de familias temen convertirse en víctimas colaterales de operativos mal dirigidos.