El presidente Donald Trump anunció este sábado que Estados Unidos llevó a cabo ataques aéreos “exitosos” contra tres sitios nucleares iraníes ubicados en Fordow, Natanz y Esfahan, intensificando drásticamente el conflicto en Medio Oriente al unirse oficialmente a la campaña militar de Israel contra Irán.
“Hemos completado nuestro ataque muy exitoso en los tres sitios nucleares de Irán”, escribió Trump en redes sociales. “¡Felicitaciones a nuestros grandes guerreros estadounidenses!”
El mandatario agregó que todas las aeronaves participantes ya abandonaron el espacio aéreo iraní tras soltar una “carga completa de bombas” sobre el objetivo principal: Fordow. Trump tiene previsto dirigirse a la nación esta noche a las 10 p.m. ET.
Gráfico:
Lou Robinson y Annette Choi, CNN.
Bombarderos B-2 y bombas “rompe-búnkeres”
Horas antes del anuncio, se observó el despegue de bombarderos B-2 Spirit desde Missouri. Estas aeronaves furtivas son capaces de transportar las bombas GBU-57 Massive Ordnance Penetrator, diseñadas para destruir instalaciones subterráneas reforzadas.
Este ataque marca la primera intervención militar directa de EE.UU. contra Irán desde que comenzó la nueva escalada bélica con Israel, lo que contradice la postura previa de Trump, quien el jueves pasado afirmó que tomaría “dos semanas” para decidir si intervenir o no.
Amenazas de Irán y posibles represalias
Horas antes del ataque, el líder supremo iraní, Ayatolá Ali Khamenei, advirtió que cualquier incursión militar estadounidense sería respondida con “daños irreparables”.
Tras el bombardeo, analistas alertan sobre posibles represalias iraníes, incluida la colocación de minas marítimas en el Estrecho de Ormuz, por donde transita cerca del 20% del petróleo mundial. Algunas embarcaciones, como las de QatarEnergy, ya están evitando la zona, según reportes.
El trasfondo nuclear
Aunque Israel insiste en que Irán busca desarrollar armas nucleares, la directora nacional de inteligencia de Trump, Tulsi Gabbard, declaró en marzo que no hay evidencia de que Irán esté construyendo una bomba atómica. No obstante, Trump ha ignorado estos informes.
“No me importa lo que ella diga. Creo que estaban muy cerca de tener una”, respondió el presidente recientemente.
Lo que viene
La comunidad internacional observa con preocupación este giro. El camino diplomático entre EE.UU. e Irán parece haberse cerrado de forma abrupta tras este ataque, y ahora el mundo espera la respuesta iraní.