El presidente Donald Trump podría decidir en las próximas dos semanas si Estados Unidos interviene en el conflicto Irán-Israel, según anunció la Casa Blanca. La comunidad latina observa con preocupación una posible escalada militar.
Washington | BluJournal | Actualizado junio 2025
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, evalúa la posibilidad de involucrar directamente al país en el creciente conflicto entre Israel e Irán, una decisión que podría tomarse en las próximas dos semanas, según informó este jueves la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Caroline Leavitt.
“La situación en Medio Oriente se está desarrollando rápidamente y el presidente está en constante comunicación con sus asesores de seguridad nacional. La decisión sobre una posible intervención militar estadounidense será tomada en los próximos días”, declaró Leavitt en una rueda de prensa en Washington.
Contexto: aumento de tensiones en Medio Oriente
Las tensiones entre Israel e Irán han escalado en las últimas semanas tras una serie de ataques con misiles y bombardeos en la región, lo que ha encendido las alarmas en varias capitales del mundo. Aunque hasta ahora Estados Unidos se ha mantenido como un observador activo, la administración Trump ha reiterado su compromiso con la seguridad de Israel, uno de sus aliados estratégicos más importantes en la región.
“La seguridad de nuestros aliados es una prioridad. Pero también lo es proteger los intereses de los estadounidenses dentro y fuera del país”, agregó Leavitt.
Trump enfrenta presión internacional y doméstica
De acuerdo con fuentes cercanas a la Casa Blanca, Trump enfrenta una creciente presión por parte de legisladores republicanos y demócratas, así como de líderes internacionales, para que adopte una postura clara frente a la posibilidad de un conflicto abierto en Medio Oriente. La decisión podría marcar un punto de inflexión en su segundo mandato.
La comunidad latina en Estados Unidos observa con inquietud las consecuencias económicas y sociales que una intervención militar podría acarrear, incluyendo el aumento de los precios del combustible, nuevas olas migratorias y el envío de tropas al extranjero.
Reacción internacional y próximos pasos
Varios países europeos han instado a la moderación y al diálogo diplomático. Mientras tanto, el Pentágono ha confirmado que se han desplegado unidades militares adicionales en zonas estratégicas del Golfo Pérsico, “como medida preventiva”.
“El presidente tomará una decisión basada en los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos y con pleno conocimiento de las consecuencias que implica una acción militar”, concluyó Leavitt, sin ofrecer mayores detalles sobre posibles escenarios.
Equipo BLUJOURNAL