La Reserva Federal mantiene tasas de interés pese a repunte inflacionario y tensiones por aranceles de Trump

Los analistas coinciden en que el endurecimiento de la política comercial del gobierno de Trump ha introducido una nueva capa de incertidumbre en la economía.
Inflación en EE.UU., desempleo. Crédito imagen: Freepik - Depositphotos
3 meses ago

La Fed decide no subir las tasas de interés en junio de 2025, pero advierte sobre un aumento de la inflación y el desempleo tras los nuevos aranceles impuestos por el presidente Trump.


La Reserva Federal mantiene tasas sin cambios y advierte sobre inflación y desempleo

Washington, D.C. — Junio 2025. En una decisión ampliamente anticipada por los mercados, la Reserva Federal de Estados Unidos optó este miércoles por mantener las tasas de interés sin cambios. Sin embargo, el banco central lanzó una señal de alerta al actualizar sus proyecciones económicas para el segundo semestre del año, anticipando un panorama más sombrío, con aumento de la inflación, crecimiento más débil y un repunte en el desempleo.

La decisión llega en un momento de creciente incertidumbre económica tras los recientes aranceles anunciados por el presidente Donald Trump contra algunos de los principales socios comerciales del país, incluyendo China, México y la Unión Europea.

“Los riesgos para las perspectivas económicas se han inclinado a la baja, en parte debido al impacto potencial de las nuevas políticas comerciales”, señaló Jerome Powell, presidente de la Fed, durante la conferencia de prensa posterior al anuncio.

Las nuevas previsiones: inflación al alza y empleo a la baja

Según las nuevas proyecciones publicadas por el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés), se espera que la inflación general cierre el año por encima del 3.2 %, superando la meta del 2 % que la Fed considera saludable para una economía estable.

Asimismo, el desempleo, que se había mantenido en mínimos históricos hasta principios de 2025, podría alcanzar el 4.5 % a finales del año, frente al 4.1 % proyectado en marzo.

Estas previsiones suponen un cambio relevante en la postura del banco central, que hasta antes del anuncio de los aranceles mantenía una expectativa de crecimiento moderado y control de precios.

La política comercial de Trump, bajo la lupa de la Fed

Los analistas coinciden en que el endurecimiento de la política comercial del gobierno de Trump ha introducido una nueva capa de incertidumbre en la economía. Los aranceles, que buscan proteger la industria nacional, podrían encarecer las importaciones clave y frenar el consumo, afectando directamente a las comunidades latinas que ya enfrentan desafíos por los altos precios y la disminución de empleos en sectores como manufactura, construcción y servicios.

“El impacto de estos aranceles será más evidente en los próximos trimestres, cuando los consumidores comiencen a sentir el alza en los precios de productos básicos y las empresas reduzcan contrataciones”, advirtió Luz María García, economista de JP Global Markets.

¿Qué significa esto para la comunidad latina?

El estancamiento en las tasas de interés puede dar algo de alivio a quienes tienen préstamos hipotecarios o de consumo, pero el aumento del desempleo podría golpear con más fuerza a las familias latinas, especialmente aquellas que trabajan en sectores más sensibles a los vaivenes económicos.

Los expertos recomiendan prepararse para un posible enfriamiento económico en lo que resta de 2025 y estar atentos a futuras decisiones de la Fed, que podrían incluir nuevos ajustes si la inflación continúa fuera de control.

Equipo BLUJOURNAL

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Blog

Don't Miss

Whitehouse

El Congreso aprueba el proyecto de ley fiscal y de gasto de Trump en una gran victoria para el presidente

Las negociaciones de última hora lograron convencer a conservadores de línea dura

EE.UU. crea 147,000 empleos en junio pese a tensiones económicas bajo el gobierno de Trump

Para la comunidad latina en Estados Unidos, estas cifras representan una mezcla