Cómo identificar IA en fotos y videos

Cómo identificar IA en fotos
Cómo identificar IA en fotos
1 año ago

Atrás quedaron los días en que se podía decir con confianza: «Ver para creer». La nueva tecnología de inteligencia artificial (IA) se está volviendo más sofisticada y accesible, lo que permite que prácticamente cualquiera pueda crear imágenes y videos realistas.

Desafortunadamente, esto también significa que los estafadores ahora pueden usar imágenes y videos generados por IA para dar credibilidad a sus engaños. Los videos e imágenes creados por IA pueden hacer que una falsa promoción de celebridad parezca real o convencer a familiares de una emergencia falsa.

¿Qué puedes hacer para detectar contenido sintético generado por IA?

Consejos para reconocer textos generados por IA
Si estás leyendo algo y te preguntas si fue escrito por un humano o generado por IA, considera estos consejos:

Busca errores tipográficos. Normalmente, los errores tipográficos son una señal de alerta para estafas. Pero, si estás tratando de diferenciar entre contenido escrito por un humano o generado por IA, el MIT Technology Review menciona que los errores tipográficos son un gran indicador de que un humano escribió el contenido.

Presta atención a información incorrecta o desactualizada. Muchos bots de IA están entrenados con conjuntos de datos limitados y, por lo tanto, pueden escribir con información desactualizada.

¿Ves palabras y frases repetitivas? Al discutir un solo tema, la IA puede usar las mismas palabras clave y frases que aprendió durante su entrenamiento repetidamente. Esto puede hacer que el texto suene poco natural.

Fíjate en el tono de voz. La escritura de IA puede tener un tono más robótico y sin emociones, mientras que los humanos pueden escribir de manera más informal y casual, usando jerga.

Cuando dudes, busca otra fuente. Si no estás seguro de que lo que estás leyendo proviene de una fuente confiable, busca la información en otra fuente.

PUBLICIDAD: Firma de Consultoria Migratoria en Utah EE. UU https://ivisasolution.com/book/

Consejos para reconocer imágenes generadas por IA
Busca señales de alerta en el contexto. Debido a que las capacidades de IA generativa están avanzando a un ritmo increíble, es cada vez más difícil detectar falsificaciones. La causa más confiable para sospechar puede ser el contexto en el que ves una imagen potencialmente falsa o escuchas una voz. Hazte estas preguntas: ¿La imagen o voz se usa con presión para tomar una acción urgente, que parece cuestionable, como enviar dinero a un desconocido o mediante un mecanismo de pago inesperado o extraño? ¿El contexto es político y parece que alguien está tratando de hacerte sentir enojo o emociones fuertes? Si la imagen o voz es de un amigo o ser querido, no respondas a ninguna solicitud que la acompañe antes de contactar a esa persona fuera de línea para ver si es un mensaje genuino.

Cómo identificar IA en la foto del papa con abrigo acolchado
Signos de una foto generada por IA. Fuente: Pablo Xavier
Encuentra una imagen en alta resolución y haz zoom. Si ves una foto sorprendente de un político o celebridad, observa más de cerca antes de creer lo que ves. Busca la imagen en la resolución más alta posible y luego haz zoom. Es probable que encuentres algunas señales reveladoras si estás viendo una imagen generada por IA. Toma como ejemplo esta imagen del Papa que recientemente se hizo viral. Una mirada más cercana revela gafas que parecen derretirse en la cara del Papa, dedos que no terminan de cerrar alrededor de una taza de café suspendida en el aire y un crucifijo sostenido con medio collar. ¿Intervención divina? Definitivamente no. Todos estos son inconsistencias generadas por IA.

Considera la asimetría y otras inconsistencias físicas, pero ten cuidado. Las versiones menos sofisticadas de IA pueden tener dificultades con los rasgos físicos. La asimetría en rostros humanos, dientes y manos es un problema común en imágenes de IA de baja calidad. También podrías notar manos con demasiados (o muy pocos) dedos. Otro signo revelador son las proporciones corporales antinaturales, como orejas, dedos o pies desproporcionadamente grandes o pequeños. Sin embargo, la tecnología de IA ya está avanzando, y estos errores serán cada vez menos comunes. Informes recientes indican que las inconsistencias físicas ya no son un marcador confiable para detectar imágenes generadas por IA de mayor calidad, especialmente en rostros.

Texturas extrañas o un efecto brillante. Las imágenes de IA a menudo tienen fondos texturizados o una apariencia aerografiada que no comparten las fotos reales. También podrías notar fondos extraños o imágenes nítidas con áreas borrosas al azar. Un aspecto «aerografiado» es notable en la imagen generada por IA mencionada anteriormente.

Cómo identificar videos generados por IA
Busca sombras extrañas, borrosidades o parpadeos de luz. En algunos videos generados por IA, las sombras o la luz pueden parpadear solo en el rostro de la persona que habla o posiblemente solo en el fondo. Esto es especialmente cierto en videos falsos de baja calidad, como este video del presidente ucraniano Zelensky, donde parece rendirse ante Rusia, que fue rápidamente desmentido.

Lenguaje corporal antinatural. Este es otro indicio de IA. Al igual que en las fotos, a la IA le puede costar replicar a los humanos reales. Si el lenguaje corporal parece fuera de lugar, es momento de cuestionar la veracidad del video que estás viendo. Toma como ejemplo este video falso de Vladimir Putin hablando sobre democracia. Puede que no lo notes a simple vista, pero no parpadea en todo el video.

Escucha más de cerca. El audio sintético también puede sonar un poco extraño. Frases entrecortadas, inflexiones confusas o sonidos de fondo que no coinciden con la ubicación del hablante son señales evidentes.

Cómo verificar si una foto o video es auténtico
Verifica la fuente. Esto puede ser difícil cuando un video o foto se vuelve viral en las redes sociales, pero es esencial si quieres saber si estás viendo algo falso. Intenta rastrear la foto hasta la publicación original para ver quién compartió la imagen o video y por qué lo compartió. Si muestra eventos políticos impactantes o mensajes, pregúntate si la noticia está en redes sociales o en los medios de comunicación convencionales. ¿Por qué los medios convencionales serían reacios a cubrir la historia? Probablemente sea una noticia falsa corroborada por imágenes y videos generados por IA.

Haz una búsqueda inversa de imágenes. Si tienes problemas para averiguar de dónde proviene una imagen, intenta una búsqueda inversa de imágenes. Esto puede mostrarte todos los sitios web donde se ha compartido la imagen, lo que puede ayudarte a comprender el contexto de la imagen y sus orígenes.

Prepárate para el cambio. La tecnología de IA seguirá evolucionando y mejorando, por lo que estos consejos también cambiarán. Lo mejor que puedes hacer es ser consciente de que existen videos e imágenes falsas y siempre verificar lo que ves antes de creerlo.

Fuente en Ingles: https://www.bbb.org/all/spot-a-scam/how-to-identify-ai

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Blog

Don't Miss

¿Deberías borrar tu historial de ChatGPT? Un fallo judicial podría impedirlo

ChatGPT, una herramienta cada vez más personal Page Harrington, una joven madre

El condado de Millard podría albergar el centro de datos más grande del mundo

El condado de Millard, en el centro de Utah, podría convertirse en