Trump Declara la ‘Independencia Económica’ de EE.UU. con Aranceles Generalizados: Aliados en la Mira

En su discurso, Trump también mencionó el trabajo de sus secretarios de gabinete, destacando la labor del secretario de Comercio, Howard Lutnick, en la implementación de estas políticas arancelarias.
Trump Declara la 'Independencia Económica' de EE.UU.
6 meses ago

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles 2 de abril de 2025 una serie de aranceles significativos bajo lo que denominó la «Declaración de Independencia Económica». Esta medida impone un arancel mínimo del 10% a todas las importaciones, con tasas más elevadas para ciertos socios comerciales clave. Trump argumentó que esta acción busca revitalizar la manufactura estadounidense, reducir la dependencia de productos extranjeros y, en última instancia, disminuir los precios para los consumidores. ​

A continuación, se presenta una tabla con los porcentajes de aranceles impuestos a diversos países aliados comercialmente:​

País o RegiónPorcentaje de Arancel Impuesto
Unión Europea20%
Japón24%
Israel17%
China y Taiwán32%
India26%
Canadá y México25%
Automóviles importados25%

Trump justificó estos aranceles como una respuesta a los desequilibrios comerciales y a las prácticas proteccionistas de otros países, señalando que estas medidas son necesarias para recuperar la soberanía económica de Estados Unidos. ​

Estas acciones han generado preocupación entre economistas y líderes mundiales, quienes advierten sobre posibles represalias y el riesgo de una guerra comercial global. La Unión Europea, por ejemplo, ha expresado su intención de responder «con firmeza e inmediatamente» a estos aranceles, calificándolos de injustificados. ​

Además, la medida ha suscitado inquietudes sobre el impacto en la cadena de suministro de productos esenciales. Por ejemplo, el aumento del 27% en los aranceles sobre la madera canadiense podría afectar la producción de papel higiénico en Estados Unidos, evocando temores de desabastecimiento similares a los experimentados durante la pandemia de 2020. ​

En su discurso, Trump también mencionó el trabajo de sus secretarios de gabinete, destacando la labor del secretario de Comercio, Howard Lutnick, en la implementación de estas políticas arancelarias. Sin embargo, estas medidas han enfrentado críticas tanto a nivel nacional como internacional, con advertencias sobre posibles aumentos en los precios al consumidor y tensiones en las relaciones comerciales.

En resumen, la imposición de estos aranceles por parte del presidente Trump marca un punto de inflexión en la política comercial de Estados Unidos, con implicaciones significativas para la economía global y las relaciones internacionales.

Equipo BLUJOURNAL

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Blog

Don't Miss

Identifican a Tyler Robinson, sospechoso del asesinato de Charlie Kirk: lo que se sabe del joven de 22 años

Autoridades confirmaron la captura de Tyler James Robinson, un joven de 22

Trump firma orden ejecutiva para castigar con cárcel la quema de banderas en EE. UU.

El expresidente busca imponer sanciones pese a que la Corte Suprema reconoce