Estados Unidos se prepara para una ola de frío extremo impulsada por un vórtice polar

Algunos expertos sugieren que el cambio climático y el calentamiento acelerado del Ártico están afectando la estabilidad del vórtice polar.
10 meses ago

A partir de este fin de semana, Estados Unidos enfrentará una de las olas de frío más intensas de la última década debido a la llegada de un vórtice polar que desplazará aire ártico hacia el sur del país. Se espera que aproximadamente 120 millones de personas experimenten temperaturas bajo cero, con algunas regiones registrando mínimas históricas.

Impacto en las regiones del país

  • Medio Oeste y Grandes Llanuras: Estados como Minnesota, Wisconsin y Michigan anticipan temperaturas mínimas por debajo de -20°C, con sensaciones térmicas aún más bajas debido a los fuertes vientos. Las Dakotas serán las primeras en sentir el aire ártico, con temperaturas promedio de -25°C.
  • Noreste: Ciudades como Boston y Nueva York podrían registrar mínimas cercanas a -15°C, acompañadas de intensas heladas y riesgo de hipotermia si no se toman las precauciones adecuadas.
  • Sur Profundo: Regiones que usualmente disfrutan de inviernos moderados, como Houston en Texas y Nueva Orleans en Luisiana, podrían experimentar temperaturas cercanas a 0°C, un fenómeno inusual que podría afectar la infraestructura y la agricultura local.

Pronósticos específicos

  • Nueva York, NY:
    • Sábado, 18 de enero: Lluvias ligeras, máxima de 6°C, mínima de 1°C.
    • Domingo, 19 de enero: Posibles nevadas y lluvias, máxima de 3°C, mínima de -7°C.
    • Lunes, 20 de enero: Parcialmente soleado, máxima de -3°C, mínima de -12°C.
  • Chicago, IL:
    • Sábado, 18 de enero: Posible nevisca, máxima de -1°C, mínima de -12°C.
    • Domingo, 19 de enero: Gélido, máxima de -12°C, mínima de -18°C.
    • Lunes, 20 de enero: Gélido, máxima de -12°C, mínima de -20°C.
  • Houston, TX:
    • Sábado, 18 de enero: Disminución de nubosidad, máxima de 16°C, mínima de -1°C.
    • Domingo, 19 de enero: Soleado, máxima de 7°C, mínima de -2°C.
    • Lunes, 20 de enero: Nublado, máxima de 3°C, mínima de -4°C.

Eventos destacados

La segunda investidura del presidente Donald Trump, programada para el lunes 20 de enero en Washington D.C., se anticipa como la más fría en 40 años. Se pronostican temperaturas de -6°C durante la ceremonia, con sensaciones térmicas cercanas a -15°C debido a los vientos.

Causas y consideraciones climáticas

Este fenómeno se atribuye a una perturbación del vórtice polar, que permite que el aire ártico se desplace hacia latitudes más bajas. Algunos expertos sugieren que el cambio climático y el calentamiento acelerado del Ártico están afectando la estabilidad del vórtice polar, provocando estos descensos extremos de temperatura en regiones habitualmente templadas.

Recomendaciones para la población

  • Preparación del hogar: Asegurar un aislamiento adecuado para mantener el calor y evitar la congelación de tuberías.
  • Vestimenta adecuada: Utilizar múltiples capas de ropa, incluyendo gorros, guantes y bufandas, para minimizar la pérdida de calor corporal.
  • Precauciones al viajar: Evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse informado sobre las condiciones de las carreteras y posibles cierres.
  • Cuidado de la salud: Limitar la exposición prolongada al frío para prevenir casos de hipotermia y congelación.

Las autoridades locales y el Servicio Meteorológico Nacional instan a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y a seguir las recomendaciones para garantizar la seguridad durante este periodo de frío extremo.

Equipo BLUJOURNAL

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Blog

Don't Miss