Terremoto de magnitud 7 sacude Los Ángeles: impacto y medidas

Los expertos insisten en que eventos de esta magnitud, aunque esperados, subrayan la necesidad de reforzar edificios antiguos y garantizar la educación sísmica en la población.
11 meses ago

Los Ángeles, 5 de diciembre de 2024 — Un sismo de magnitud 7,0 estremeció hoy el área metropolitana de Los Ángeles, causando alarma en la población y activando protocolos de emergencia en toda la región. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el epicentro se ubicó a 15 kilómetros al sur de Santa Monica, a una profundidad de 12 kilómetros. Este terremoto representa uno de los más fuertes registrados en la región desde 1994, cuando el sismo de Northridge dejó un saldo significativo de daños y pérdidas humanas.

Daños y respuesta inicial

El movimiento telúrico fue sentido ampliamente en California, activando el sistema de alerta temprana ShakeAlert, que envió notificaciones a millones de usuarios. Aunque las evaluaciones completas aún están en curso, las primeras informaciones indican colapsos parciales de infraestructuras antiguas, cortes eléctricos en diversos sectores y congestión vehicular en vías principales debido a la activación de semáforos intermitentes. Además, varias autopistas importantes, incluyendo la I-405, fueron cerradas preventivamente para inspecciones de seguridad estructural.

En algunos barrios de Los Ángeles y Santa Monica se reportaron incendios relacionados con rupturas en las líneas de gas, mientras que comunidades costeras fueron evacuadas temporalmente ante el riesgo de tsunami, luego descartado por las autoridades.

Impacto humano

Hasta ahora, los informes preliminares mencionan decenas de heridos y algunas víctimas mortales. Hospitales locales, como el Cedars-Sinai y el UCLA Medical Center, activaron planes de contingencia para recibir a los afectados. La Cruz Roja y organizaciones locales han establecido refugios temporales para residentes desplazados.

Preparación sísmica en evaluación

El terremoto pone en evidencia la importancia de la preparación ante desastres en una región atravesada por la Falla de San Andrés. Los expertos insisten en que eventos de esta magnitud, aunque esperados, subrayan la necesidad de reforzar edificios antiguos y garantizar la educación sísmica en la población. «California debe mantenerse vigilante y priorizar la inversión en infraestructura resiliente», comentó una experta de la Universidad de Stanford.

Recomendaciones y próximos pasos

Los residentes deben prepararse para posibles réplicas en las próximas 72 horas y revisar sus kits de emergencia. Es crucial seguir las recomendaciones de las autoridades, como mantenerse alejado de edificios dañados y evitar encender fuentes de fuego hasta descartar fugas de gas.

Las autoridades locales han convocado una rueda de prensa para actualizar sobre las condiciones de seguridad y la respuesta en curso. Mientras tanto, las líneas de ayuda de emergencia y el sistema 911 están disponibles para reportar incidentes críticos.

Para actualizaciones en tiempo real, visite el sitio oficial del USGS o el Departamento de Gestión de Emergencias de Los Ángeles​

Equipo BLUJOURNAL

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Blog

Don't Miss

Los Ángeles en Llamas: Incendios Forestales Devastan la Ciudad y Obligan a Evacuaciones Masivas

Más de 1,400 bomberos, socorristas y funcionarios han sido desplegados para combatir