Trump solicita a la Corte Suprema permiso para eliminar el Departamento de Educación

La solicitud presentada ante la Corte Suprema marca el inicio de una batalla legal y política de alto voltaje.
Departamento de Educación es “una entidad disfuncional e ideológica”, Trump. Crédito Imagen: CNN
2 semanas ago

Gobierno republicano busca anular fallo judicial que bloqueó despidos masivos en la agencia federal

Por BLUJOURNAL | Washington, D.C. | Junio 6, 2025

Donald Trump pidió a la Corte Suprema que le permita desmantelar el Departamento de Educación tras un fallo que bloqueó despidos masivos. ¿Cómo afectaría esto a las familias latinas en EE.UU.?


El presidente Donald Trump ha solicitado a la Corte Suprema de Estados Unidos que le autorice el desmantelamiento del Departamento de Educación, una de sus promesas más radicales de campaña. La petición, presentada esta semana como una solicitud de emergencia, busca revertir una decisión judicial previa que bloqueó la ejecución de despidos masivos dentro de la agencia federal.

El caso, que ha captado la atención nacional, podría tener profundas implicaciones para millones de estudiantes, educadores y familias latinas en todo el país, especialmente en estados con alta población hispana como California, Texas y Florida.

¿Qué está en juego?

In Article 2

El gobierno federal republicano argumenta que la decisión del juez del Distrito de Columbia —que suspendió la orden de despido de más de 3,000 empleados del Departamento de Educación— obstruye el mandato ejecutivo de reestructurar agencias gubernamentales y reducir lo que Trump llama “burocracia federal innecesaria”.

Según el documento enviado a la Corte Suprema, la administración considera que el Departamento de Educación es “una entidad disfuncional e ideológica”, y propone que sus funciones se transfieran a gobiernos estatales y locales.

“El sistema educativo debe volver a manos de las familias, las escuelas y los estados”, señala la moción oficial.

Latinos, educación y el futuro en juego

Expertos en políticas educativas advierten que esta medida tendría consecuencias directas en el acceso a programas clave para comunidades vulnerables, incluidas las latinas. Programas como el Título I, que financia escuelas en áreas de bajos ingresos, y las becas Pell, que benefician a miles de estudiantes universitarios hispanos, podrían quedar en riesgo si el Departamento es eliminado.

“Los estudiantes latinos son una de las poblaciones con mayor crecimiento en el sistema educativo estadounidense”, explica la analista educativa Marta Reyes. “Eliminar el Departamento de Educación sin una transición clara afectaría los programas de apoyo que han sido fundamentales para cerrar brechas académicas”.

La Corte Suprema, ante una decisión histórica

La Corte Suprema —de mayoría conservadora tras los nombramientos hechos por Trump durante su presidencia— no ha indicado aún si aceptará la revisión urgente. Sin embargo, fuentes cercanas al tribunal señalan que el caso podría ser abordado en las próximas semanas, dado el impacto potencial que tendría de cara a las elecciones presidenciales de noviembre de 2025.

Si la Corte da luz verde a la medida, el desmantelamiento del Departamento de Educación sería una transformación sin precedentes en la estructura del gobierno federal, con consecuencias difíciles de predecir en áreas como el financiamiento escolar, los derechos civiles en la educación y el acceso a la universidad.

Reacciones políticas y comunitarias

Líderes demócratas y organizaciones defensoras de la educación pública han calificado la propuesta de Trump como “extrema e irresponsable”. Mientras tanto, algunas figuras conservadoras la respaldan como una vía para “liberar a las escuelas del adoctrinamiento federal”.

En la comunidad latina, organizaciones como UnidosUS y la National Hispanic Education Alliance han emitido comunicados urgentes alertando sobre el riesgo que esto representa para el futuro educativo de millones de niños y jóvenes hispanos.

¿Qué sigue?

La solicitud presentada ante la Corte Suprema marca el inicio de una batalla legal y política de alto voltaje que podría redefinir el papel del gobierno federal en la educación pública en EE.UU.

Mientras tanto, padres, estudiantes y educadores —especialmente en las comunidades latinas— permanecen en alerta ante una posible decisión que podría cambiar el curso del sistema educativo tal como lo conocemos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Blog

Don't Miss

Cientos de empleados de Voice of America reciben avisos de despido bajo la administración Trump

“Nuestra audiencia depende de nosotros para obtener información imparcial sobre temas que

Trump retiene el control de la Guardia Nacional en Los Ángeles tras fallo de corte de apelaciones

Aunque el control federal sobre la Guardia Nacional se mantiene por ahora,