El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha iniciado una investigación por fraude civil contra UnitedHealth Group, la mayor aseguradora de salud del país, enfocándose en sus prácticas de facturación relacionadas con los planes de Medicare Advantage. Esta pesquisa se centra en cómo la compañía registra diagnósticos médicos que podrían haber resultado en pagos adicionales indebidos por parte del programa federal Medicare.
Contexto de la investigación
Según informes de The Wall Street Journal, la investigación examina si UnitedHealth infló intencionalmente los diagnósticos de sus afiliados para obtener mayores reembolsos de Medicare. Esta práctica, conocida como «upcoding», implica asignar códigos de diagnóstico más graves de lo que realmente corresponde, lo que incrementa los pagos recibidos por la aseguradora. La pesquisa también abarca los grupos médicos propiedad de UnitedHealth y cómo estos contribuyen a las prácticas de facturación cuestionadas.
Reacción de UnitedHealth
Tras la divulgación de la investigación, UnitedHealth ha negado categóricamente las acusaciones. La compañía calificó de «falsas» las afirmaciones reportadas y aseguró no tener conocimiento de ninguna nueva investigación en curso. Además, defendió sus prácticas, argumentando que están diseñadas para mejorar los resultados de salud de sus afiliados y que las acusaciones se basan en datos erróneos.
Impacto en el mercado financiero
La noticia de la investigación tuvo un impacto inmediato en el mercado bursátil. Las acciones de UnitedHealth Group experimentaron una caída de hasta un 13%, situándose en $438.50 por acción, antes de recuperar parcialmente terreno y cerrar con una disminución del 9%. Este descenso refleja la preocupación de los inversores ante las posibles implicaciones legales y financieras que podría enfrentar la compañía.
Implicaciones para el sector de la salud
La investigación sobre UnitedHealth se produce en un momento de creciente escrutinio sobre los planes de Medicare Advantage. Estos planes, administrados por aseguradoras privadas, han sido objeto de críticas debido a que, según algunos estudios, podrían estar costando a los contribuyentes miles de millones de dólares más al año en comparación con el Medicare tradicional. Además, se han reportado quejas sobre obstáculos en el acceso a la atención médica, como requisitos de autorizaciones previas que retrasan o impiden tratamientos necesarios.
Antecedentes y otras investigaciones
Esta no es la primera vez que UnitedHealth enfrenta investigaciones por sus prácticas relacionadas con Medicare. El Departamento de Justicia ha mantenido una demanda en curso contra la compañía, alegando que infló diagnósticos para obtener pagos excesivos de Medicare Advantage. Además, en 2024, UnitedHealth enfrentó un importante robo de datos, y la trágica muerte de su CEO, Brian Thompson, aumentó el escrutinio sobre la empresa.
Repercusiones en otras aseguradoras
La investigación también ha tenido efectos colaterales en otras compañías del sector. Las acciones de aseguradoras prominentes como Humana y CVS Health registraron caídas en sus valores bursátiles, reflejando la preocupación generalizada sobre posibles investigaciones similares y el futuro de los planes de Medicare Advantage.
Conclusión
La investigación del Departamento de Justicia sobre las prácticas de facturación de UnitedHealth en sus planes de Medicare Advantage pone de relieve las crecientes preocupaciones sobre la integridad y sostenibilidad del sistema de atención médica administrado por entidades privadas. A medida que se desarrollen los acontecimientos, será crucial observar cómo responden las aseguradoras y los reguladores para garantizar la transparencia y equidad en la prestación de servicios de salud a la población estadounidense.