Funcionarios se reúnen en Londres para negociar aranceles y cadenas de suministro mientras crece la tensión entre las dos mayores economías del mundo.
📆 Por Redacción BLUJOURNAL
📍 Washington, D.C. – 9 de junio de 2025
Estados Unidos y China retoman negociaciones clave en Londres para evitar una escalada en la guerra comercial. Aranceles y cadenas de suministro en el centro del diálogo.
Reunión clave entre EE. UU. y China: ¿se salvará la frágil tregua comercial?
En medio de crecientes tensiones económicas, funcionarios de alto nivel de Estados Unidos y China se reúnen este lunes en Londres con la esperanza de frenar una nueva escalada en la guerra comercial que ha sacudido a los mercados globales y afectado directamente a millones de trabajadores, incluidos muchos en la comunidad latina de EE. UU.
El objetivo principal de estas conversaciones es resolver las persistentes disputas sobre los aranceles impuestos mutuamente y los problemas en las cadenas de suministro, especialmente en sectores estratégicos como tecnología, manufactura y agricultura.
Donald Trump busca endurecer postura comercial en pleno año electoral
El presidente Donald Trump, en plena campaña para la reelección, ha reiterado su postura firme frente a China. En recientes declaraciones, el mandatario calificó las prácticas comerciales del gigante asiático como “desleales” y aseguró que no dudará en imponer nuevas sanciones si no se alcanza un acuerdo “justo” para los trabajadores estadounidenses.
Esta postura ha generado preocupación entre empresarios y agricultores latinos, quienes temen nuevos aranceles que podrían afectar tanto a importaciones como a exportaciones clave para sus negocios.
China responde con cautela, pero firmeza
Por su parte, la delegación china ha adoptado un tono más diplomático, aunque ha dejado claro que no cederá ante lo que considera «presiones unilaterales». Pekín busca garantías sobre el acceso a insumos tecnológicos y protección para sus empresas frente a sanciones estadounidenses.
Las autoridades chinas también han pedido que se revisen algunas de las restricciones impuestas durante los últimos meses, especialmente en sectores relacionados con semiconductores y baterías.
Impacto directo en la comunidad latina en EE. UU.
La guerra comercial entre EE. UU. y China no es solo un asunto de altas esferas. Muchos trabajadores y empresarios latinos —especialmente en los sectores agrícola, minorista y logístico— han sentido los efectos de los aranceles y la inestabilidad en el comercio internacional.
Desde precios más altos en productos básicos hasta retrasos en envíos clave, la incertidumbre ha generado dificultades para pequeños negocios latinos que dependen de la estabilidad en el comercio global.
¿Qué se espera de la reunión en Londres?
Aunque las expectativas son moderadas, analistas internacionales señalan que un avance, aunque sea parcial, en estas negociaciones podría ayudar a evitar una nueva ronda de aranceles que afectaría aún más a ambas economías.
Sin embargo, con las elecciones presidenciales de EE. UU. a solo cinco meses, el contexto político podría dificultar cualquier concesión significativa por parte de la administración Trump.