📈 Empleadores en EE.UU. crean 139,000 nuevos empleos en mayo, pese a desafíos económicos

La creación de 139,000 empleos representa no solo una cifra alentadora, sino también un mensaje de esperanza para millones de trabajadores, especialmente para la comunidad latina en Estados Unidos.
Nuevos empleos en mayo. Crédito Imagen: DepoSeguro
2 semanas ago

El mercado laboral en Estados Unidos agregó 139,000 empleos en mayo de 2025, mostrando resiliencia a pesar de aranceles más altos, volatilidad bursátil y recortes del gobierno. ¿Qué significa esto para los trabajadores latinos?


Crecimiento del empleo en EE.UU. continúa en mayo a pesar de la incertidumbre económica

Washington, D.C., 6 de junio de 2025 — En medio de un panorama económico desafiante, el mercado laboral de Estados Unidos sigue dando señales de fortaleza. Según los últimos datos publicados este viernes, los empleadores añadieron 139,000 nuevos empleos durante mayo de 2025, superando las expectativas de algunos analistas y consolidando una tendencia de crecimiento moderado pero estable.

Este aumento en la generación de empleo ocurre a pesar de múltiples obstáculos económicos, incluyendo aranceles más altos sobre bienes importados, volatilidad en los mercados financieros y recortes presupuestarios del gobierno federal.

Un mercado laboral resistente beneficia a los trabajadores latinos

Para la comunidad latina en EE.UU., que representa una parte esencial de la fuerza laboral del país, estas cifras son alentadoras. A pesar de los desafíos económicos, sectores clave como la construcción, los servicios de salud y la hostelería —donde los trabajadores latinos tienen una alta participación— mostraron crecimiento sostenido.

In Article 2

“Los datos de mayo reflejan la solidez del mercado laboral estadounidense incluso en condiciones macroeconómicas adversas”, señaló Carla Gómez, economista laboral del Instituto de Políticas Urbanas. “Esto representa una oportunidad para los trabajadores latinos que buscan estabilidad en un entorno incierto.”

Factores que desafían la economía en 2025

Aunque el crecimiento del empleo sigue presente, el entorno económico continúa siendo complejo. Entre los principales factores que afectan la recuperación destacan:

  • Aranceles más altos: Impuestos a productos extranjeros han encarecido insumos en sectores industriales clave.
  • Volatilidad del mercado bursátil: La incertidumbre política y geopolítica ha impactado el comportamiento de Wall Street.
  • Reducción del gasto público: Los recortes federales han afectado programas sociales y de infraestructura que tradicionalmente impulsan el empleo.

¿Qué esperar para los próximos meses?

Los expertos prevén que el crecimiento del empleo en Estados Unidos se mantendrá, aunque a un ritmo más moderado, durante el segundo semestre de 2025. Las señales de enfriamiento en algunas industrias podrían afectar la generación de nuevos puestos de trabajo, pero el mercado laboral sigue mostrando resiliencia, especialmente en áreas urbanas con alta población hispana.

Para los trabajadores latinos, las oportunidades están principalmente en sectores que han demostrado adaptabilidad frente a la incertidumbre: servicios, salud, tecnología y educación.

El reporte laboral de mayo de 2025 refleja una economía que, pese a los obstáculos, sigue avanzando. La creación de 139,000 empleos representa no solo una cifra alentadora, sino también un mensaje de esperanza para millones de trabajadores, especialmente para la comunidad latina en Estados Unidos, que continúa siendo una pieza fundamental en el crecimiento económico del país.

Equipo BLUJOURNAL

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Blog

Don't Miss