EE. UU. revisará 55 millones de visas para detectar violaciones a las condiciones de estancia

El gobierno de Donald Trump anunció una revisión masiva de 55 millones de visas en EE. UU. para identificar violaciones migratorias. La medida incluye vetos, depósitos de $15,000 y controles en redes sociales.
El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, ha anunciado este año varias medidas para frenar la inmigración.
3 semanas ago

Una revisión histórica de visas en Estados Unidos

El Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó que se están revisando los registros de más de 55 millones de titulares de visas para comprobar si han incumplido las condiciones de entrada o permanencia en el país.

Según un portavoz citado por la agencia AP, los titulares estarán sometidos a un sistema de “vigilancia continua”, lo que permitirá la revocación inmediata de visas en casos de:

  • Permanencia ilegal tras vencer el permiso (overstay)
  • Actividades delictivas
  • Amenazas a la seguridad pública
  • Vínculos con terrorismo o apoyo a organizaciones extremistas

Vetos, controles digitales y nuevas restricciones

Dentro del nuevo plan de control migratorio, el gobierno aplicará revisión de redes sociales para detectar “indicios de hostilidad hacia los ciudadanos, la cultura, el gobierno o los principios fundacionales de Estados Unidos”.

Los oficiales también deberán identificar a quienes apoyen grupos terroristas o participen en hostigamiento antisemita o violencia política.

Matthew Tragesser, vocero de USCIS, afirmó que los beneficios migratorios “no deben darse a quienes desprecian al país o promueven ideologías antiestadounidenses”.

Medidas recientes: estudiantes, camioneros y nuevos depósitos

La administración Trump ha tomado varias decisiones en los últimos meses:

  • Pausa inmediata en la emisión de visas de trabajo para camioneros extranjeros.
  • Exigencia de un depósito de $15,000 dólares para solicitantes de Malawi y Zambia que deseen visas de turismo o negocios.
  • Revocación de 6,000 visas estudiantiles y arrestos de alumnos extranjeros en protestas universitarias contra la guerra en Gaza.
  • Prohibición total de ingreso para ciudadanos de 12 países y restricciones parciales para otros 7.
  • Suspensión temporal del estatus legal de más de 500,000 migrantes.
  • Compromiso de poner fin a la ciudadanía por nacimiento.

Marco Rubio endurece el control migratorio

El secretario de Estado, Marco Rubio, ha defendido estas medidas como necesarias para “proteger vidas estadounidenses y empleos locales”. En su cuenta de X advirtió que la presencia creciente de camioneros extranjeros “pone en riesgo a los ciudadanos y afecta a los trabajadores estadounidenses”.

Con esta revisión masiva de visas, la administración Trump reafirma que la política migratoria restrictiva será uno de los pilares de su segundo mandato.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Blog

Don't Miss

¿Qué podrán hacer los agentes armados que USCIS contratará?

USCIS amplía su rol en la aplicación de la ley migratoria El

Inmigración en EE. UU.: la población inmigrante cae por primera vez en más de medio siglo

Un nuevo análisis de Pew Research Center revela que la población inmigrante