Estados Unidos dejará de fabricar centavos: ¿cómo impacta a los consumidores latinos?

Penny Coin
Penny Coin
4 meses ago

Aunque la producción del centavo llegará a su fin, esta moneda seguirá siendo válida en tiendas. Conoce qué pasará con los 114 mil millones de centavos en circulación y cómo te afecta si compras en efectivo.

El centavo dejará de acuñarse, pero seguirá siendo válido

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció que detendrá gradualmente la producción del centavo —la moneda de un centavo— tras más de 230 años de fabricación. Sin embargo, los centavos seguirán siendo moneda de curso legal, por lo que podrán utilizarse para pagar en efectivo mientras estén disponibles.

Esta medida llega tras años de debate sobre el alto costo de producir una moneda cuyo valor es inferior al de su fabricación. Para muchos consumidores, especialmente dentro de la comunidad latina, el centavo sigue siendo parte habitual de las transacciones diarias.


¿Qué pasa con los centavos que ya existen?

Actualmente, se estima que hay 114 mil millones de centavos en circulación, aunque gran parte están almacenados en frascos, cajones o incluso olvidados. Según cálculos del Tesoro, todos esos centavos podrían llenar un cubo de aproximadamente 13 pisos de altura.

Jeff Lenard, vocero de la Asociación Nacional de Tiendas de Conveniencia, indicó que no se espera una escasez inmediata:

“La gran cantidad de centavos en circulación garantiza que los comercios no se queden sin ellos por un tiempo”.


¿Cómo afectará esta medida tus compras en efectivo?

A medida que los bancos dejen de distribuir nuevos rollos de centavos, muchos comercios comenzarán a redondear las transacciones en efectivo al cinco más cercano, una práctica que ya se aplica en países como Canadá. Esto no significa un aumento en precios, sino un ajuste simple en la cantidad pagada cuando se paga con efectivo.

Por ejemplo:

  • $10.02 podría redondearse a $10.00
  • $10.03 podría redondearse a $10.05

Cada tienda decidirá cuándo comenzar a aplicar este redondeo. Las transacciones electrónicas (tarjeta de débito, crédito o apps de pago) seguirán cobrando el monto exacto, incluyendo centavos.


¿Puedo seguir pagando con centavos?

Sí. Incluso después de que se detenga la producción, los centavos seguirán siendo aceptados para pagos en efectivo. Al igual que en Canadá —donde dejaron de fabricarse en 2012— la moneda se considera válida indefinidamente.

“Hay un dicho en el comercio: ‘Nunca pierdas a un cliente por un centavo’”, dijo Lenard.
“Si alguien quiere pagar con centavos, la mayoría de los comercios lo permitirá”.

¿Por qué esta noticia importa a la comunidad latina?

Los latinos en EE. UU. utilizan el efectivo en mayor proporción que otros grupos, especialmente en tiendas pequeñas, envíos de dinero o pagos cotidianos. Por ello, esta transición podría tener un impacto más visible en nuestros hábitos de compra diarios.

Además, el cambio representa una oportunidad para reflexionar sobre el valor del dinero físico, en una era cada vez más digital.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Blog

Don't Miss

Whitehouse

El Congreso aprueba el proyecto de ley fiscal y de gasto de Trump en una gran victoria para el presidente

Las negociaciones de última hora lograron convencer a conservadores de línea dura

EE.UU. crea 147,000 empleos en junio pese a tensiones económicas bajo el gobierno de Trump

Para la comunidad latina en Estados Unidos, estas cifras representan una mezcla