Hoy 9 de abril, los mercados financieros de Estados Unidos experimentaron una de las jornadas más alcistas de su historia reciente. El presidente Donald Trump anunció una pausa de 90 días en la mayoría de los aranceles «recíprocos», reduciéndolos a un 10% durante este período. Sin embargo, impuso un arancel del 125% a las importaciones chinas, argumentando una «falta de respeto» por parte de Pekín hacia los mercados globales.
Impacto en los Índices Bursátiles
La reacción de Wall Street fue inmediata y eufórica. El Nasdaq Composite lideró las ganancias con un incremento del 12%, su mayor alza en un solo día desde 2001. El S&P 500 subió un 9,5%, mientras que el Dow Jones Industrial Average escaló 2.900 puntos, un aumento del 7,9%, marcando su mejor desempeño en cinco años.
Sectores y Empresas Destacadas
El sector tecnológico fue el principal beneficiado, registrando un aumento del 14,4%. Empresas como Tesla (+22,6%), AMD (+23,8%), Nvidia (+18,8%) y Apple (+15,3%) destacaron por sus significativas ganancias.
Reacciones Internacionales y Tensiones Comerciales
Mientras que la suspensión de aranceles alivió a muchos socios comerciales de EE.UU., la decisión de aumentar los aranceles a China intensificó las tensiones. China respondió imponiendo aranceles del 84% a bienes estadounidenses, lo que generó preocupaciones sobre una posible escalada en la guerra comercial.
La Unión Europea, por su parte, implementó un arancel retaliatorio del 25% sobre diversos productos estadounidenses, aunque mostró disposición para negociar.
Perspectivas Económicas y Opiniones de Expertos
Analistas del mercado interpretaron la pausa en los aranceles como una táctica negociadora de Trump para aliviar temores de inflación y recesión. Sin embargo, la medida también generó incertidumbre debido al endurecimiento de la postura hacia China.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, aclaró que la pausa solo se aplica a aranceles adicionales más allá del 10% base, y que los aranceles sobre Canadá y México permanecen sin cambios.
La decisión de Trump de suspender temporalmente la mayoría de los aranceles provocó una respuesta positiva en los mercados financieros estadounidenses, reflejando el alivio de los inversores. No obstante, las crecientes tensiones con China y las respuestas de otros socios comerciales indican que la incertidumbre en el comercio internacional persiste, y el panorama económico global sigue siendo complejo y volátil.
Equipo BLUJOURNAL